Tratado Práctico de la Competencia de los Tribunales de Familia. 4 Tomos
Producto nº: | AD39 |
Precio original: | |
Tu precio: | $175,000 |
Te ahorras: | $4,600 (2%) |
CONTENIDOS
Generalidades y análisis pormenorizado de las distintas materias del artículo 8 de Ley 19.968, con abundante jurisprudencia y formularios.
Tomo I
Parte Primera: Generalidades del Derecho de Familia
Capítulo I: De la Familia
Capítulo II: Derecho de Familia
Capítulo III: Fuentes de las Relaciones de Familia
– Sección primera: Cuestiones previas
– Sección segunda: Matrimonio
– Sección tercera: Acuerdo de unión civil
– Sección cuarta: Parentesco
– Sección quinta: Adopción
Capítulo IV: Régimen Económico Matrimonial
– Sección primera: Cuestiones previas
– Sección segunda: Convenciones matrimoniales
– Sección tercera: Sociedad conyugal
– Sección cuarta: Separación de bienes
– Sección quinta: Participación en los gananciales
Parte Segunda: Competencia de los Juzgados de Familia
Parte Tercera: Hipótesis de Competencia Relativa en Causas de Familia
Tomo II
Parte Cuarta: Competencia Absoluta de Juzgados de Familia
Capítulo I: Causas relativas al derecho de cuidado personal
– Sección primera: Reglamentación interna
– Sección segunda: Convención sobre aspectos civiles del secuestro internacional de niños
– Sección tercera: Formularios vinculados al cuidado personal
Capítulo II: Las causas Relativas al Derecho y el Deber del padre o de la madre que no tenga el Cuidado Personal del hijo, a mantener con éste una relación directa y regular
– Sección primera: reglamentación
– Sección segunda: formularios vinculados a la relación directa y regular
Capítulo III: Las causas Relativas al Ejercicio, Suspensión o Pérdida de la Patria Potestad; a la Emancipación y a las autorizaciones a que se refieren los párrafos 2º y 3º del Título X del Libro Primero del Código Civil
– Sección primera: Reglamentación
– Sección segunda: Formularios vinculados a la Patria Potestad
Capítulo IV: Causas relativas al Derecho de Alimentos
– Sección primera: Cuestiones previas
– Sección segunda: Caracteres del derecho y obligación alimenticia
– Sección tercera: Clasificación de los alimentos
– Sección cuarta: Requisitos del derecho de alimentos
– Sección quinta: Prelación de títulos alimenticios
– Sección sexta: Transacción de alimentos futuros
– Sección séptima: Cuestión procesal y alimentos
– Sección octava: Mecanismos para obtener el cumplimiento de la prestación alimenticia
– Sección novena: Disminución, suspensión y extinción de la obligación de pagar alimentos
– Sección décima: Otras cuestiones vinculadas a la prestación
– Sección undécima: Obtención de alimentos de acuerdo al derecho internacional
– Sección duodécima: Consecuencias del incumplimiento de la obligación alimenticia para el alimentante
– Sección décimotercera: Alimentos voluntarios
– Sección decimocuarta: Alimentos y sucesión por causa de muerte
– Sección decimoquinta: Formularios de alimentos
Capítulo V: Los Disensos para Contraer Matrimonio
– Sección primera: Reglamentación
– Sección segunda: Formularios relacionados con asenso y disenso para contraer matrimonio
Tomo III
Capítulo VI: Las Guardas (con excepción de aquellas relativas a pupilos mayores de edad, y de aquellas que digan relación con la curaduría de la herencia yacente y sin perjuicio de lo establecido en el inciso 2º del artículo 494 del Código Civil)
– Sección primera: Cuestiones previas
– Sección segunda: Clases de curadurías
– Sección tercera: Diligencias y formalidades que preceden al ejercicio de una guarda
– Sección cuarta: Administración de los guardadores
– Sección quinta: Obligaciones del guardador
– Sección sexta: Otras cuestiones
– Sección séptima: Incapacidades y excusas para desempeñar las guardas
– Sección octava: Remuneración de los guardadores
– Sección novena: Remoción de los guardadores
– Sección décima: Cuestiones finales
– Sección undécima: Formularios relacionados con guardas
Capítulo VII: Todos los asuntos en que aparezcan niños, niñas o adolescentes gravemente vulnerados o amenazados en sus derechos respecto de los cuales requiera adoptar una medida de protección conforme al artículo 30 de la Ley de Menores
– Sección primera: Cuestiones preliminares
– Sección segunda: Situaciones especiales de amenaza o vulneración de derechos
– Sección tercera: Ciertas particularidades del procedimiento proteccional
– Sección cuarta: Medidas de protección
– Sección quinta: Formularios de protección
Capítulo VIII: De las acciones de filiación y todas aquellas que digan relación con la Constitución, modificación o extinción del Estado Civil de las personas
– Sección primera: Acciones de filiación
– Sección segunda: Formularios de filiación
– Sección tercera: Estado civil
Capítulo IX: Todos los asuntos en que se impute la comisión de cualquier falta a adolescentes mayores de catorce y menores de dieciséis años de edad, y las que se imputen a adolescentes mayores de dieciséis y menores de dieciocho años, que no se encuentren contempladas en el inciso tercero del artículo 1º de la ley Nº 20.084. Tratándose de hechos punibles cometidos por un niño o niña, el juez de familia procederá de acuerdo a lo prescrito en el artículo 102
– Sección primera: Generalidades
– Sección segunda: Materia contravencional
– Sección tercera: Materia de garantía
– Sección cuarta: Materia de procedimiento del artículo 102
Capítulo X: La autorización para salida de niños, niñas o adolescentes del país, en los casos que corresponda de acuerdo a la ley
– Sección primera: Reglamentación
– Sección segunda: Formularios relacionados con la autorización para salida del país del niño, niña o adolescente
Capítulo XI: Las causas relativas al maltrato de niños, niñas o adolescentes, de cuerdo a lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 62 de la Ley 16.618
Capítulo XII: Los procedimientos previos a la adopción de que trata el Título II de la Ley 19.620
– Sección primera: Cuestiones previas
– Sección segunda: Título II: de los procedimientos previos a la adopción propiamente tales
– Sección tercera: Formularios para susceptibilidad de adopción
Capítulo XII: El procedimiento de adopción a que se refiere el Título III de la Ley 19.620
– Sección primera: Constitución de adopción por personas residentes en Chile
– Sección segunda: Constitución de adopción por personas no residentes en Chile
– Sección tercera: Cuestiones finales
– Sección cuarta: Formularios de adopción
Capítulo XIV: Los siguientes asuntos que se susciten entre los cónyuges, relativos al régimen patrimonial del matrimonio y de los bienes familiares: a) Separación judicial de bienes y b) Las causas sobre declaración y desafectación de bienes familiares y la constitución de derechos de usufructo, uso o habitación sobre los mismos
– Sección primera: Separación judicial de bienes
– Sección segunda: Formularios relacionados con la separación de bienes
– Sección tercera: Las causas sobre declaración y desafectación de bienes familiares y la constitución de derechos de usufructo, uso o habitación sobre los mismos
– Sección cuarta: Formularios relacionados con los bienes familiares
Tomo IV:
Capítulo XV: Las acciones de separación, nulidad y divorcio reguladas en la ley de Matrimonio Civil
– Sección primera: Separación de los cónyuges
– Sección segunda: Terminación del matrimonio
Capítulo XVI: Los actos de violencia intrafamiliar
– Sección primera: Actos de violencia intrafamiliar
– Sección segunda: Trascendencia de la sentencia que acoge la denuncia o demanda en causa de violencia intrafamiliar